Ciudades carbono neutro: experiencias que están transformando Latinoamérica

El cambio climático ya no es una amenaza futura: es una realidad presente que afecta la calidad de vida, la infraestructura y el desarrollo de nuestras ciudades. Frente a esto, varias urbes de Latinoamérica han emprendido un camino ambicioso pero urgente: convertirse en ciudades carbono neutro. En este artículo, exploramos qué significa ser carbono neutro, […]
Modelos predictivos de desastres naturales con IA: una herramienta clave para la gestión del riesgo

En un mundo donde el cambio climático ha aumentado la frecuencia e intensidad de los desastres naturales, anticiparse a estos eventos no solo es deseable, sino necesario. Gracias a los avances en Inteligencia Artificial (IA) y el procesamiento masivo de datos, hoy es posible predecir con gran precisión fenómenos como inundaciones, incendios, deslizamientos o sequías. […]
Uso de IoT para Monitoreo de Agua y Energía en la Gestión de Recursos: Una Perspectiva Inteligente

En la era de las ciudades inteligentes y la sostenibilidad, el uso de tecnologías IoT (Internet de las Cosas) se ha convertido en un pilar para la gestión eficiente de recursos críticos como el agua y la energía. Sysman está liderando esta transformación mediante soluciones que integran sensores, conectividad inteligente y analítica en tiempo real. […]
Redes de Sensores de Calidad del Aire: Tecnología IoT para una Gestión Ambiental Inteligente

En un mundo cada vez más urbanizado e industrializado, la calidad del aire se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas y ciudadanos. Las tecnologías IoT están transformando la forma en que medimos y gestionamos este indicador, y empresas como Sysman están al frente de estas soluciones. El desafío ambiental: saber qué respiramos, […]
Premio a la innovación urbana: La Dorada se convierte en modelo digital gracias a Sysman y Galgus

La solución premiada combinó puntos de acceso Wi-Fi inteligentes y una plataforma de analítica urbana que generó más de 80 millones de datos en pocos meses. El sistema permite crear mapas de calor, conocer los flujos de personas, lanzar alertas de aforo y optimizar la gestión de eventos y servicios públicos. Recibieron la visita oficial […]
Bogotá participa en estudio y mapeará ciclorutas

Bogotá hace parte de un grupo de 5 ciudades que hará parte piloto del modelo de evaluación de riesgos CycleRAP. Este modelo ha sido diseñado para abordar la seguridad en las calles y caminos que son usados por los ciclistas. El programa internacional de evaluación de rutas (iRAP), la fundación Mapfre y la unión ciclística […]
Top 5 de países con mejor desarrollo de economía circular

Aunque alrededor del mundo se vienen desarrollando diferentes iniciativas para fomentar la economía circular, al comparar diferentes rankings encontramos que los países más frecuentes y que más coinciden en aparecer son: Países Bajos, Francia, Alemania, Canadá y Suecia. ¿Pero que es lo que están haciendo en este momento estos países para ocupar este puestos de […]
Más Ciudades y Territorios Inteligentes

El nombre de este artículo es una frase que cada vez tiene más relevancia en el contexto tecnológico y cada vez despierta más interés entre el público en general, y esto es porque representa un punto de encuentro entre la tecnologia y los ciudadanos tanto de las grandes urbes como de los pequeños pueblos. Hace […]
¿Cuál es el ranking de Colombia en servicios de gobierno digitales según UN?

En Octubre pasado, Naciones Unidas publicó la doceava edición sobre el estudio del futuro de gobierno digital en la que ranqueo a los países teniendo en cuenta la calidad de los servicios online, el estado de la infraestructura de las telecomunicaciones y la capacidad humana. Lo 15 países que se encuentran en la parte superior […]
Paipa Inteligente

Hemos dicho que para un proyecto de Ciudad Inteligente es importante establecer un objetivo claro, concreto y medible , así mismo, desde Sysman se considera que los proyectos de Ciudades y Territorios Inteligentes deben orientarse hacia objetivos que soportados en la tecnología permitan las condiciones del territorio para el desarrollo social y económico. En el […]