
Bogotá participa en estudio y mapeará ciclorutas
Bogotá hace parte de un grupo de 5 ciudades que hará parte piloto del modelo de evaluación de riesgos CycleRAP. Este modelo ha sido diseñado
Desarrollamos soluciones para crear ciudades más conectadas y sostenibles. Nuestras plataformas para ciudades inteligentes permiten gestionar servicios públicos, optimizar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Implementa sistemas de vigilancia, alertas y monitoreo en tiempo real para ciudades más seguras.
Optimiza el tráfico y el transporte público mediante datos en tiempo real y tecnologías inteligentes.
Contamos con las alianzas necesarias para hacer posible la ejecución de cualquier tipo de proyecto
Supervisa la calidad del aire, niveles de contaminación y otros factores ambientales para un entorno saludable.
Gestione la información de valor, para fomentar el turismo en las ciudades, mediante el uso inteligente de los datos.
Implementamos soluciones en ciudades que hoy son más eficientes y seguras gracias al uso de nuestra tecnología. La integración de datos en tiempo real ha transformado su capacidad de respuesta.
La implementación de la plataforma Marso Smart Cities, genera fortalecimiento de capacidades definidos según la Política de Gobierno Digital. Debido a esto nuestra puntuación en el Indice de Gobierno Digital, se verá aumentado. A la final del ejercicio esta política de MinTIC tiene como objetivo, mejorar la calidad de vida de los habitantes de mi municipio o ciudad.
El precio del servicio de la plataforma se realiza según el requerimiento y necesidad puntual que tenga la entidad ó empresa que desee adquirir la solución. Dentro de los aspectos asociados al precio, se tiene la integración de hardware existente ó el suministro de nuevos dispositivos, así como requerimientos personalizados que pueda solicitar el cliente.
El tiempo de implementación de la plataforma varía según el proceso y variables a monitorear, así como el acceso a la información de diferentes fuentes que se deban consumir, definiendo si se requiere el uso de hardware existente ó instalación de nuevos dispositivos, pero en promedio se tarda alrededor de 2 meses, contando con el personal dispuesto de parte de la entidad para tener acceso a los dispositivos y/o plataformas que contengan la información.
Si, nuestra plataforma tiene compatibilidad y capacidad de recibir datos de cualquier tipo de hardware, con la condición de que el fabricante del dispositivo, permita leerlo de manera abierta.
Solicita un demo y empieza a construir la ciudad del futuro con Sysman.
Bogotá hace parte de un grupo de 5 ciudades que hará parte piloto del modelo de evaluación de riesgos CycleRAP. Este modelo ha sido diseñado
Aunque alrededor del mundo se vienen desarrollando diferentes iniciativas para fomentar la economía circular, al comparar diferentes rankings encontramos que los países más frecuentes y
El nombre de este artículo es una frase que cada vez tiene más relevancia en el contexto tecnológico y cada vez despierta más interés entre
Soluciones Digitales para Empresas y Gobierno
Bogotá
Calle 100 # 19a – 50 oficina 204
Duitama
Carrera 15 No 16A 14, Centro empresarial Durdan Duitama, Boyacá Of 506 y 507
Bogotá
Calle 100 # 19a – 50 oficina 501
Duitama
Carrera 15 No 16A 14, Centro empresarial Durdan Duitama, Boyacá Of 506 y 507
ERP Sysman
Odoo – Invoway – Avanti
Industria 4.0
Ciudades inteligentes