Pages

Smart Water

Sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua

Smart-water-sysman

¿De que trata el Smart Water?

La implementación cada vez más frecuente de sistemas para ciudades inteligentes evidencia un mayor interés por la eficiencia en el uso de los recursos hídricos. El Smart Water consiste en que a través de nuevas tecnologías y el  uso de herramientas modernas como los sensores, sistemas de control y el big data se logre garantizar que la infraestructura y energía que se utilizan para el almacenamiento y transporte de agua sean eficaces.

Beneficios del Smart Water

Operación y Mantenimiento Eficientes

Recolección e interpretación de datos

Detección rápida de averías, atascos y fugas

Reducción de Costos

Mayor sostenibilidad

Menor consumo energético

"Hemos desarrollado un Cloud para el uso eficiente del agua"

Marso Smart inudstries

Desarrollado con

Nuestra solución “Marso SMART Industries” hace posible la recolección, gestión y visualización de datos provenientes de múltiples fuentes. Con dispositivos IoT, APIs, bases de datos y el uso de herramientas de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial logramos la gestión de modelos de datos que facilitan las acciones de control.

Desarrollado con

Conozca nuestro catálogo de dispositivos

Smart water-Control nivel de aguas en tanques y repositories Sysman
Smart water- medición y calidad de agua-  PH- nivel de cloro - turbidez - oxigeno disuelto
Smart water-Control y ajuste niveles de presión tubos de transmission
Smart water-Control de fugas en consumo o desperdicios macro y micro medicion
Visión integral unificada de mando y operación

Control de niveles de aguas en tanques y repositorios

Medición y calidad de agua

Control y ajuste niveles de presión tubos de transmisión

Control de fugas en consumo o desperdicios

Visión integral unificada de mando y operación

Hable con un experto

Déjenos un mensaje y uno de nuestros expertos lo contactará y lo guiará en el desarrollo de una solución

Módulo de
Promedios de velocidad

Utilizando tecnología Wi-Fi y algoritmos avanzados, esta herramienta optimiza la gestión del tráfico vehicular, ayudando a reducir la congestión y mejorar la seguridad vial.

Principales características

Tecnología
El sistema se basa en una alta densidad de puntos de acceso Galgus que, junto con un algoritmo especializado para el cálculo de velocidad, ofrece una visualización clara y detallada de los patrones de tráfico en tiempo real. La plataforma integrada Marso Smart Cities facilita la monitorización y toma de decisiones.
Impacto
Mejora considerablemente la gestión del tráfico vehicular, permitiendo la detección de zonas de alta congestión, el cumplimiento de los límites de velocidad y, en consecuencia, una reducción significativa de siniestros viales y tiempos de desplazamiento en las áreas monitoreadas.
  • Reducción del tiempo promedio de desplazamiento
  • Cumplimiento efectivo de los límites de velocidad
  • Administraciones públicas
  • Entidades de Transito y Transporte

¿Qué lo hace inteligente?

Cuando se integran en plataformas de ciudad inteligente, los promedios de velocidad pueden: Ajustar semáforos en tiempo real. Alimentar dashboards de control de tráfico. Activar alertas automáticas ante anomalías o excesos. Mejorar la experiencia de conducción mediante paneles informativos o apps móviles.