Pages

Smart Water

Sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua

Smart-water-sysman

¿De que trata el Smart Water?

La implementación cada vez más frecuente de sistemas para ciudades inteligentes evidencia un mayor interés por la eficiencia en el uso de los recursos hídricos. El Smart Water consiste en que a través de nuevas tecnologías y el  uso de herramientas modernas como los sensores, sistemas de control y el big data se logre garantizar que la infraestructura y energía que se utilizan para el almacenamiento y transporte de agua sean eficaces.

Beneficios del Smart Water

Operación y Mantenimiento Eficientes

Recolección e interpretación de datos

Detección rápida de averías, atascos y fugas

Reducción de Costos

Mayor sostenibilidad

Menor consumo energético

"Hemos desarrollado un Cloud para el uso eficiente del agua"

Marso Smart inudstries

Desarrollado con

Nuestra solución “Marso SMART Industries” hace posible la recolección, gestión y visualización de datos provenientes de múltiples fuentes. Con dispositivos IoT, APIs, bases de datos y el uso de herramientas de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial logramos la gestión de modelos de datos que facilitan las acciones de control.

Desarrollado con

Conozca nuestro catálogo de dispositivos

Smart water-Control nivel de aguas en tanques y repositories Sysman
Smart water- medición y calidad de agua-  PH- nivel de cloro - turbidez - oxigeno disuelto
Smart water-Control y ajuste niveles de presión tubos de transmission
Smart water-Control de fugas en consumo o desperdicios macro y micro medicion
Visión integral unificada de mando y operación

Control de niveles de aguas en tanques y repositorios

Medición y calidad de agua

Control y ajuste niveles de presión tubos de transmisión

Control de fugas en consumo o desperdicios

Visión integral unificada de mando y operación

Hable con un experto

Déjenos un mensaje y uno de nuestros expertos lo contactará y lo guiará en el desarrollo de una solución

Módulo de
Ciclorutas y Bicicarriles

A través de tecnología de sensores y análisis de datos, las administraciones públicas pueden obtener información en tiempo real sobre el flujo de bicicletas, permitiendo una mejor planificación y promoción del transporte sostenible.

Principales características

Tecnología
El sistema utiliza sensores en las ciclorutas y bicicarriles para capturar datos sobre el uso de las bicicletas, incluyendo la cantidad de ciclistas, horarios de mayor afluencia y condiciones de las rutas. Estos datos se integran en una plataforma que facilita la visualización y análisis, permitiendo a las autoridades gestionar eficientemente la infraestructura ciclista.
Impacto
Esta solución promueve la movilidad sostenible al mejorar la seguridad y accesibilidad de los ciclistas en entornos urbanos. También incentiva el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, contribuyendo a la reducción de la congestión vehicular y las emisiones contaminantes en la ciudad.
  • Aumento en el número de ciclistas.
  • Reducción de accidentes en ciclorutas y bicicarriles.
  • Mejora en la infraestructura ciclista y la satisfacción de los usuarios.
  • Administraciones públicas
  • Entidades de Transito y Transporte
  • Ciudadanos

¿Qué las hace inteligentes?

Estas ciclorutas van más allá del carril pintado en el suelo. Su inteligencia proviene de la incorporación de tecnologías como: Sensores de flujo y conteo de ciclistas (para medir uso en tiempo real). Iluminación LED adaptativa (se enciende con el paso del ciclista o cambia según condiciones). Semáforos inteligentes para bicicletas (coordinados con el tráfico). Cámaras de seguridad y analítica de video (para proteger a los usuarios). Pavimento inteligente con sensores de temperatura o vibración. Señalización dinámica e informativa (por ejemplo, sobre condiciones del clima, congestión o rutas alternativas). Estaciones de servicio o reparación automatizadas conectadas.