Pages

Ciudades Inteligentes

Ciudades carbono neutro: experiencias que están transformando Latinoamérica

El cambio climático ya no es una amenaza futura: es una realidad presente que afecta la calidad de vida, la infraestructura y el desarrollo de nuestras ciudades. Frente a esto, varias urbes de Latinoamérica han emprendido un camino ambicioso pero urgente: convertirse en ciudades carbono neutro.

En este artículo, exploramos qué significa ser carbono neutro, por qué es clave para el futuro urbano y cuáles son las estrategias y tecnologías que están liderando este proceso en la región.

¿Qué es una ciudad carbono neutro?

Una ciudad carbono neutro es aquella que reduce al máximo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y compensa las emisiones restantes mediante acciones como la reforestación, el uso de energías limpias o tecnologías de captura de carbono.

No se trata solo de una meta ambiental: es una transformación integral que involucra transporte, energía, residuos, agua, edificación y planificación urbana.

¿Por qué es importante para latam?

✅ Alta vulnerabilidad climática: América latina enfrenta sequías, tormentas, olas de calor e inundaciones cada vez más frecuentes.

✅ Urbanización rápida: Más del 80 % de la población vive en ciudades, lo que aumenta la presión sobre los recursos y la infraestructura.

✅ Oportunidad de innovación: Muchas ciudades de la región están aprovechando la digitalización, la analítica de datos y la planificación inteligente para dar el salto hacia un modelo bajo en carbono.

Experiencias destacadas en latinoamérica

🌱 Curitiba, Brasil

Pionera en transporte público sostenible y urbanismo ecológico, ha sido reconocida como una de las ciudades más verdes del mundo.

https://www.greencitytimes.com/curitiba/?utm_source=

https://www.climatescorecard.org/2021/06/curitiba-the-brazilian-capital-leading-the-way-for-climate-mitigation-and-adaptation/?utm_source=

🌱 Bogotá, Colombia

Ha implementado corredores verdes, ampliado su sistema de bicicletas y desarrollado planes de carbono neutralidad al 2050.

https://www.c40.org/what-we-do/raising-climate-ambition/1-5c-climate-action-plans/ukaid-climate-action-implementation-programme/?utm_source=

🌱 Ciudad de México

Con un inventario detallado de emisiones, ha lanzado estrategias de eficiencia energética, movilidad eléctrica y gestión de residuos.

https://www.c40.org/what-we-do/raising-climate-ambition/1-5c-climate-action-plans/ukaid-climate-action-implementation-programme/?utm_source=

🌱 Montevideo, Uruguay

Ha apostado por la energía renovable y el monitoreo inteligente de consumo energético en edificios públicos.

https://ambienta.uy/plan-de-accion-climatica-de-montevideo/?utm_source=

Tecnología + gestión pública: claves para la neutralidad

En Sysman creemos que una ciudad más limpia y resiliente es posible si se combina una visión clara de sostenibilidad con herramientas tecnológicas que potencien la gestión pública. ¿Cómo?

🔍 Sistema de medición y monitoreo de emisiones

🎛️ Plataforma para optimizar consumo energético

♻️ Gestión inteligente de residuos sólidos y reciclaje

🚦 Soluciones de movilidad sostenible y telemetría para transporte

📊 Analítica avanzada para priorizar inversiones ambientales

Caminar hacia la neutralidad es posible, y necesario

La transición hacia ciudades carbono neutro no es solo responsabilidad de los gobiernos: requiere del compromiso del sector privado, la ciudadanía y aliados tecnológicos capaces de acompañar cada etapa del proceso.

Desde Sysman, acompañamos a entidades territoriales y empresas en su camino hacia la sostenibilidad, con herramientas inteligentes que permiten medir, planificar y actuar con base en datos.¿Quieres conocer cómo aplicar estas herramientas en tu entidad?

¿Tu ciudad quiere avanzar hacia la neutralidad de carbono?

Contáctanos. Podemos ayudarte a diseñar una estrategia tecnológica adaptada a tu realidad local.

📩 contacto@sysman.com.co

🔗 www.sysman.com.co

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Ya conoce nuestra plataforma para

Ciudades inteligentes?

“En Sysman lo asesoramos en cada una de las fases de sus proyectos”

Suscribase a nuestro Newsletter

Manténgase actualizado con las novedades en el sector