Después de habernos inclinado por las características de un ERP viene una parte muy importante; Seleccionar el proveedor que queremos que nos acompañe durante el proceso de implementación. Para este proceso podemos partir desde Un RFI (Request for information) hasta un RFP (Recuest for a Proposal). Lo importante aquí es que identifiquemos los criterios claves para la toma de una decisión y darle a cada uno un peso.
Dentro de los criterios encontraremos diversidad de prioridades de acuerdo con las necesidades y características de cada empresa. En Sysman te contamos los 3 criterios más comunes dentro de las organizaciones para elegir un proveedor de ERP:
Experiencia del proveedor:
Dentro de este criterio encontraremos apartados puntuales como la experiencia con el sector, con la solución y el mantenimiento. En este apartado es muy importante tener en cuenta las experiencias previas del proveedor, bien sea, en fases de implementación o mantenimiento. Aunque este es un apartado difícil de cumplir (encontrar alguien que haya hecho con anterioridad algo exactamente igual a lo que necesito en este momento es poco probable), tener en el scope estos subcriterios nos ayudarán mas a conocer más a fondo a nuestro potencial proveedor.
Equipo del proveedor:
En este punto pasamos a evaluar la parte humana de nuestro potencial proveedor, la experiencia de las personas de su equipo y más allá de esto, las características de su relación. Los softwares de código abierto han abierto la ventana a que equipos de pequeñas personas, o inclusive una persona por si sola, se atrevan a desarrollar estos proyectos. Esto a simple vista sería muy bueno ya que te permitiría obtener una buena tarifa, sin embargo, hemos sabido muy bien de proyectos que se atrasan o quedan abandonados debido a que el proveedor que escogimos no tenia la capacidad o los recursos para soportar el desarrollo del proyecto. Por ello es necesario que conozcamos la robustes de nuestro proveedor potencial para garantizar que nuestros planes con el ERP se materialicen y nuestra inversión no se convierta en un problema.
Enfoque del proyecto:
En este apartado lo que debemos evaluar es el alcance de la solución que nos presentan y la orientación que le darán al proyecto. Debemos evaluar los tiempos de implementación que estiman para el desarrollo de nuestra solución y ver que tan afines pueden ser con nuestras proyecciones para la empresa. En este punto ya nos habremos dado cuenta de la correlación directa entre el apartado anterior y el actual ya que de la robustes del implementador dependerá la agilidad para implementar el proyecto en las condiciones que necesitamos.
Dentro de la selección de un implementador de ERP siempre encontraremos una gran variedad de potenciales proveedores; debemos tener en cuenta las características de nuestra empresa (localización, tamaño, presupuesto etc.), y nuestros planes a futuro para lograr que el implementador de ERP sea ese aliado estratégico que deseamos que no acompañe en esta jornada.
Por Hugo Martínez